• Inicio
  • Acerca de la AHE
    • Quienes somos
    • Documentos Corporativos
    • Junta Directiva
    • Grupos Locales
    • HazteSocio
    • Contacta
  • Programas
    • Servidor de información de anfibios y reptiles de españa
    • Programa S.A.R.E.
    • AHEnuario V1.0
    • Base de datos Herpetológica
    • Colaboración en proyectos
    • Programa de Marcado de Tortugas Marinas
    • Voluntariado en Parques Nacionales
    • Proyectos sobre tortugas marinas
    • Plan Stop Atropellos de Fauna Española
  • Publicaciones
    • Basic and Applied Herpetology
    • Revista Española de Herpetología
    • Boletín de la Asociación Herpetológica Española
    • Monografías de Herpetología
    • Libros
    • e-Boletín (PeloBytes)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Notas de Prensa
  • Servicios
  • Acceso

▼ Menú Principal ▼

  • Inicio
  • Acerca de la AHE
    • Quienes somos
    • Documentos Corporativos
    • Junta Directiva
    • Grupos Locales
    • HazteSocio
    • Contacta
  • Programas
    • Servidor de información de anfibios y reptiles de españa
    • Programa S.A.R.E.
    • AHEnuario V1.0
    • Base de datos Herpetológica
    • Colaboración en proyectos
    • Programa de Marcado de Tortugas Marinas
    • Voluntariado en Parques Nacionales
    • Proyectos sobre tortugas marinas
    • Plan Stop Atropellos de Fauna Española
  • Publicaciones
    • Basic and Applied Herpetology
    • Revista Española de Herpetología
    • Boletín de la Asociación Herpetológica Española
    • Monografías de Herpetología
    • Libros
    • e-Boletín (PeloBytes)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Notas de Prensa
  • Servicios
  • Acceso

▼ Recursos ▼

  • Biblioteca
  • Centro de documentación
  • Legislación
  • Tortugas Marinas
  • Enlaces
  • Zona Multimedia
    • Audio
    • Video
    • Galerías de Fotos
  • Política de privacidad y aviso legal web

▼ Actividades ▼

  • Investigación
  • Conservación
  • Congresos
  • Memorias anuales de actividades
  • Cursos

▼ Enlaza con Nosotros ▼

feed-image Enlaza con esta sección

Destacadas

Lista patrón de los anfibios y reptiles de España

Logo Biodiversidad Virtual

Síguenos

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Contacta

Las tortugas liberadas en Calblanque siguen su rumbo al Mediterráneo Oriental

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

omenzamos este nuevo año tortuguero informando sobre la última posición conocida de nuestras tres tortugas radio-marcadas: Argonauta, Bobico y Caretto. Las dos primeras, Argonauta y Bobico, se encuentran ya a una distancia de casi 1000 kilómetros en línea recta de su lugar de liberación (Parque Regional de Calblanque), desde donde partieron el día 6 de Octubre del pasado año. Bobico, sin embargo, con menos prisa que sus hermanas (estuvo disfrutando durante semanas de las cálidas aguas ibicencas), se encuentra bordeando la costa argelina a punto de cruzar la frontera con Túnez. Leer más.

https://www.asociacionanse.org/wp-content/uploads/2021/01/Mapa_16_01_2021.jpg

Detalles
Publicado: 19 Enero 2021

Apadrinamientos de espacios naturales: A Serra da Groba

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Detalles
Publicado: 17 Enero 2021

[Un dragon ! Dans mon jardin ?] Découvrez notre programme de sciences participatives !

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Le programme "Un dragon ! Dans mon jardin ?" est une opération de sciences participatives portée par la Société Herpétologique de France et l'Union nationale des Centres Permanents d'Initiatives pour l'Environnement. Son objectif est de permettre à tous de participer à l'amélioration des connaissances nécessaires à la conservation des amphibiens et des reptiles, animaux particulièrement menacés. En effet, selon la Liste rouge, une espèce sur cinq risque de disparaître de France métropolitaine si rien n'est fait pour stopper leurs régressions. Leer más.

https://www.undragon.org/_admin/vue/ico/presentation.png

Detalles
Publicado: 17 Enero 2021

[LIFE CROAA] - épisode 2 - La Grenouille taureau et le Xénope lisse

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Le LIFE CROAA est un projet européen, porté par la Société Herpétologique de France en partenariat avec sept autres structures. Il a pour objectif de préserver les peuplements inféodés aux zones humides de l'introduction et de la propagation d'amphibiens exotiques envahissants, en particulier la Grenouille taureau et le Xénope lisse. Ir al video.

 

Detalles
Publicado: 17 Enero 2021

Enduring and Avoiding the Cold – How Reptiles and Amphibians Survive Northern Winters

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Winter in the northeast is by and large an off-season for herpetologists with more sanity than me. It is a good time to write grants, analyze data, and drink a nice stout by a fire, but there is truly a lot going on under the ice and snow for those willing to look. Husband and wife duo, Fred Schueler and Aleta Karstad, are two such people, and have hosted a public event called "Mudpuppy Night" every Friday all winter for over 20 years, which is what brought me north of the border that chilly evening. Leer más.

https://2u058z4caxr2vorki3dlg1d5-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2021/01/Mudpuppy-Night-1-Isaac-Chellman-1-768x1096.jpg

Detalles
Publicado: 17 Enero 2021

Salvar a una rana gigante, pero también al Lago Titicaca

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

La rana gigante del Titicaca es el anfibio exclusivamente acuático más grande del planeta. Hoy está en Peligro Crítico, por lo que tanto en Bolivia como en Perú se realizan acciones para asegurar que esta especie siga presente en su hábitat. Leer más.

https://imgs.mongabay.com/wp-content/uploads/sites/25/2019/09/08171226/3Rana-del-Titicaca-Foto-Stephane-Knoll-Museo-dOrbigny.jpg

Detalles
Publicado: 17 Enero 2021
  1. La piel de un sapo australiano esconde un arma mortal contra las bacterias
  2. Esta es la primera rana descrita en Ecuador en el 2021
  3. Movements of marine and estuarine turtles during Hurricane Michael
  4. Certain snakes have evolved a unique genetic trick to avoid being eaten by venomous snakes, according to University of Queensland research.
  5. Alloparental care in glassfrogs: males care for unrelated clutches only when associated with their own
  6. Scinax tropicalia • A New Species of Scinax Wagler (Hylidae: Scinaxini) from the Tropical Forests of Northeastern Brazil
  7. Biccheando.net: ¿Cuántas especies de anfibios hay en la Península Ibérica? (2021)
  8. Bicheando.net: Interview with Jeroen Speybroeck. Belgian Herpetologist and researcher.
  9. A Revision of the Afroedura bogerti Loveridge, 1944 Group (Squamata: Gekkonidae), with Descriptions of Four New Endemic Species from Angola
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
 
Copyright © 2013-2021 Asociación Herpetológica Española. Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal
 
 
Diseño y maquetación (C) 2013 SOS Informática S.L.