• Inicio
  • Acerca de la AHE
    • Quienes somos
    • Documentos Corporativos
    • Junta Directiva
    • Grupos Locales
    • HazteSocio
    • Contacta
  • Programas
    • Servidor de información de anfibios y reptiles de españa
    • Programa S.A.R.E.
    • AHEnuario V1.0
    • Base de datos Herpetológica
    • Colaboración en proyectos
    • Programa de Marcado de Tortugas Marinas
    • Voluntariado en Parques Nacionales
    • Proyectos sobre tortugas marinas
    • Plan Stop Atropellos de Fauna Española
    • SOSanfibios.org
  • Publicaciones
    • Basic and Applied Herpetology
    • Revista Española de Herpetología
    • Boletín de la Asociación Herpetológica Española
    • Monografías de Herpetología
    • Libros
    • e-Boletín (PeloBytes)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Notas de Prensa
  • Servicios
  • Acceso

▼ Menú Principal ▼

  • Inicio
  • Acerca de la AHE
    • Quienes somos
    • Documentos Corporativos
    • Junta Directiva
    • Grupos Locales
    • HazteSocio
    • Contacta
  • Programas
    • Servidor de información de anfibios y reptiles de españa
    • Programa S.A.R.E.
    • AHEnuario V1.0
    • Base de datos Herpetológica
    • Colaboración en proyectos
    • Programa de Marcado de Tortugas Marinas
    • Voluntariado en Parques Nacionales
    • Proyectos sobre tortugas marinas
    • Plan Stop Atropellos de Fauna Española
    • SOSanfibios.org
  • Publicaciones
    • Basic and Applied Herpetology
    • Revista Española de Herpetología
    • Boletín de la Asociación Herpetológica Española
    • Monografías de Herpetología
    • Libros
    • e-Boletín (PeloBytes)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Notas de Prensa
  • Servicios
  • Acceso

▼ Recursos ▼

  • Biblioteca
  • Centro de documentación
  • Legislación
  • Tortugas Marinas
  • Enlaces
  • Zona Multimedia
    • Audio
    • Video
    • Galerías de Fotos
  • Política de privacidad y aviso legal web

▼ Actividades ▼

  • Investigación
  • Conservación
  • Congresos
  • Memorias anuales de actividades
  • Cursos

▼ Enlaza con Nosotros ▼

feed-image Enlaza con esta sección

Destacadas

Lista patrón de los anfibios y reptiles de España

Síguenos

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Contacta

Not just lizards: Alligators can regrow their tails too, new study reveals

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Scientists have discovered that young alligators have the ability to regrow their tails up to three-quarters of a foot -- about 18 percent of their total body length. The researchers speculate that this ability to regrow tails gives the alligators a functional advantage in their murky aquatic habitats. Leer más.

https://www.sciencedaily.com/images/2020/11/201123100952_1_540x360.jpg

Detalles
Publicado: 01 Diciembre 2020

How many amphibian species are there, how do we know, and how many are threatened with extinction?

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Stuart et al.'s assessment was based on the then total number of described amphibian species, 5743. However, James Hanken (1999) had earlier noted the irony that, at a time when amphibian species were in severe decline, the number of known species was rapidly increasing. This trend has continued. The Amphibian Species of the World website (Frost, 2020) currently (October, 2020) lists 8226 species, a 43% increase on the number assessed by Stuart et al. in 2004. Over the last 10 years, the number of described species of amphibians (mostly anurans: frogs and toads) has increased on average by 150 per year. Leer más.

Detalles
Publicado: 01 Diciembre 2020

Welcome to ARCHELON’s volunteering projects in Greece!

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

With your help, we are monitoring and protecting sea turtles, their nests and hatchlings on the beaches as well as rescuing injured/sick sea turtles and treating them at the Rescue Centre. We are inviting enthusiastic and committed individuals to join the volunteer projects in 2021. Read on and check out requirements and projects. Get to know our policies and how we are dealing with COVID-19 issues. Are you ready to volunteer? The sooner you apply, the better! Leer más.

https://www.archelon.gr/contents/assets/photos/volunt/volunt3.jpg

Detalles
Publicado: 01 Diciembre 2020

La Asociación Herpetológica Española participará en el Plan Stop Atropellos de Fauna Española, una iniciativa estatal para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Las vías de transporte generan importantes impactos sobre los paisajes que atraviesan y su fauna. Estos impactos son complejos e incluyen desde efectos barrera que aíslan y fragmentan poblaciones, aumentando su probabilidad de extinción, hasta cambios en el comportamiento de los animales, que evitan las vías o se ven atraídos por ellas. De todas las consecuencias que tienen estas infraestructuras sobre la fauna, la más evidente para las personas que circulan por ellas son los atropellos.

Todo el mundo ha visto algún animal atropellado. Los atropellos pueden ser una importante amenaza para especies en peligro como el lince ibérico, pero también resultar un peligro para los conductores cuando colisionan con ciervos, corzos o jabalíes, dando lugar a accidentes de tráfico. Pero el hecho de que los atropellos de fauna sean un problema ampliamente reconocido no implica que conozcamos su magnitud. La realidad es que sabemos poco de la mortalidad de fauna que genera el tráfico rodado, y no existen estimas actualizadas de la mortalidad de animales vertebrados que se producen en las carreteras españolas cada año. El Plan Stop Atropellos de Fauna Española (plan SAFE) es una nueva iniciativa que pretende sacar a la luz estas cifras.

Detalles
Publicado: 25 Noviembre 2020

Creación de una charca para anfibios junto al río Oiartzun a su paso por Fanderia en Errentería

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

La Agencia Vasca del Agua-URA (adscrita al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco) ha creado una charca para anfibios junto al río Oiartzun —a su paso por Fanderia en Errentería— con el objetivo de crear un hábitat propicio para los anfibios. La charca se sitúa entre el río Oiartzun y la autopista AP-8, en la margen izquierda, en el Parque de la Paz. Leer más.

https://www.iagua.es/sites/default/files/images/fanderia_oiartzun_durante_las_actuaciones_iagua_2.jpg

Detalles
Publicado: 25 Noviembre 2020

Instant killing of pathogenic chytrid fungi by disposable nitrile gloves prevents disease transmission between amphibians

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

To prevent transmission of the pathogenic chytrid fungi Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) and Batrachochytrium salamandrivorans (Bsal), hygiene protocols prescribe the single use of disposable gloves for handling amphibians. We discovered that rinse water from nitrile gloves instantly kills 99% of Bd and Bsal zoospores.  Leer más.

https://journals.plos.org/plosone/article/figure/image?size=large&id=10.1371/journal.pone.0241048.g001

Detalles
Publicado: 21 Noviembre 2020
  1. Presence of low virulence chytrid fungi could protect European amphibians from more deadly strains
  2. Biodiversidad Virtual: I Testing Serra da Groba
  3. IV Xornadas Galegas de Patrimonio Natural e Biodiversidade
  4. El MITECO pone en marcha el Plan SAFE para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos
  5. Un ejército de tortugas, capturado con drones, se dirige a la Gran Barrera de Coral
  6. El Parc del Montnegre i el Corredor participa en un estudi europeu que aporta un nou enfocament a la mitigació de malalties emergents en els amfibis
  7. Materials didàctics del CRARC
  8. Un antiguo chozo de pastores será un centro de interpretación de anfibios
  9. Cambio de nombre para una de las invasoras presentes en Canarias
  • Inicio
  • Anterior
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Final
 
Copyright © 2013-2021 Asociación Herpetológica Española. Todos los derechos reservados. Política de privacidad y aviso legal
 
 
Diseño y maquetación (C) 2013 SOS Informática S.L.