Materials didàctics del CRARC
El CRARC disposa de diversos materials i unitats didàctiques que complementen les visites al centre. El material esta destinat al professorat, per a que puguin preparar o desenvolupar activitats relacionades amb el món dels amfibis i rèptils. També ha estat pensat per a ser utilitzat com a eina de consulta de l'alumne. Podeu veure-ho o decarregar els pdf al següent enllaç i Anar a Educació/Materials didàctics.
- Detalles
- Publicado: 15 Noviembre 2020
Un antiguo chozo de pastores será un centro de interpretación de anfibios
Con una aportación de 30.000€ para 2020, en este tiempo se está trabajando en dos líneas para la protección y divulgación medioambiental de la provincia de Guadalajara. El primero de los proyectos se ubica dentro de las instalaciones que la Diputación tiene cedidas a las Fundación. La reproducción de un antiguo chozo de pastores va a acoger un centro de interpretación de anfibios y reptiles autóctonos como parte de la oferta educativa para los visitantes. "Se han instalado distintos terrarios a lo largo del pasillo perimetral que recrean los animales y el hábitat natural de este tipo de especies", ha explicado, durante la visita, Gonzalo Carpintero, técnico de la Fundación. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 12 Noviembre 2020
Cambio de nombre para una de las invasoras presentes en Canarias
Un artículo reciente de Van Wallach sobre esta especie propone un cambio de Género nuevo para esta especie, no solo por sus diferencias significativas en su identificación sino por su carácter partenogenético dentro del grupo de los ofidios, siendo la nueva denominación Virgotyphlops. El Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, en la sección de Especies Introducidas en Canarias, ha cambiado reciente el nombre latino por el correspondiente Virgotyphlops braminus. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 10 Noviembre 2020
COMIENZA LA CAMPAÑA DE DONACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS TORTUGAS BOBAS DE CALBLANQUE
Hace ya más de un año desde que una hembra de tortuga boba (Caretta caretta) eligiera las cálidas y arenosas playas del Parque Regional Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila para depositar su descendencia, una puesta de 69 huevos, 21 de ellos fértiles. En la actualidad, con más de un kilogramo de peso, esta veintena de jóvenes tortugas, todas ellas macho, nadan libres en mar abierto. Entre medias, un año en cautividad. Un año de cría controlada para asegurar que los retoños alcanzasen un tamaño tal que les sirviera de protección ante las muchas amenazas naturales que afronta la especie durante sus primeros meses de vida. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 10 Noviembre 2020
Entrevista. No hay animales de sangre fría ni de sangre caliente, la naturaleza es mucho más compleja
¡Qué Animal! entrevista a Albert Martínez, doctor en Veterinaria y director científico del Centro de Recuperación de Reptiles y Anfibios de Catalunya. Entre otros proyectos, ha trabajado en la conservación de los lagartos gigantes de Canarias o del tritón pirenaico. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 10 Noviembre 2020
Alien populations of painted frogs, genus Discoglossus, on the southeastern coast of France: two examples of anthropogenic introduction
Introductions of animals and plants by humans permanently restructure the distribution ranges of
species and the compositions of communities, a phenomenon which has been intensified in recent decades
with globalization. However, it is often difficult to date these introductions or to identify the geographic origin
of the introduced individuals. In this study, genetic variation in the mitochondrial gene for cytochrome b was
examined in native populations of painted frogs (genus Discoglossus) and introduced individuals discovered
at two novel locations in the south-east of France, to determine their specific ranks and origins. The population
of Discoglossus sardus identified at Marseille probably originated from Corsica, and that of Discoglossus
pictus discovered at Grimaud in the Var Department probably originated from the previously introduced range
of the species in the southwestern Mediterranean region of France. Descargar pdf.
- Detalles
- Publicado: 09 Noviembre 2020