La Gaceta de la tortuga. Número 0. Nueva publicación.
Desde la Comunitat Valenciana hemos editado la "Gaceta de la Tortuga" como canal de comunicación directo con los pescadores profesionales y deportivos para mejorar la colaboración en la entrega y recogida de tortugas marinas pescadas accidentalmente. Ir al enlace.
- Detalles
- Publicado: 24 Mayo 2012
MoroccoHerps: Lagarto ocelado del Atlas Timon tangitanus (Boulenger, 1891)
Previamente considerado como subespecie de Timon pater Lataste, 1880 (Bons y Geniez, 1996), fue elevado a especie por Mateo y colaboradores (1996) en base a criterios morfológicos y electroforéticos, lo que ha sido confirmado posteriormente por varios análisis genéticos (Arnold et al., 2007; Paulo et al., 2008; Perera y Harris, 2010; Ahmadzadeh et al., 2012). Leer más.
- Detalles
- Publicado: 24 Mayo 2012
Manual de conservación: actuaciones administrativas y judiciales para proteger la biodiversidad
En este manual se describen algunas de las acciones más comunes que puede realizar cualquier ciudadano como denuncias, recursos… dando las pautas y claves para actuar en cada caso. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 22 Mayo 2012
LA CREACIÓN DE UNA CHARCA 1
En la anterior entrada "Pérdida de una charca", nos hicimos eco del grave problema que supone rellenar de escombros un pequeño complejo lagunar estacional, especialmente para las poblaciones de anfibios dependientes de estas laminas de agua. Estamos hablando de dos magnificas poblaciones de sapo de espuelas y sapo corredor, con algunas observaciones de ejemplares adultos de gallipato. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 21 Mayo 2012
Curso de Introdução aos Anfíbios e Répteis de Portugal. 26 de maio.
Não percas no próximo Sábado o curso de introdução aos Anfíbios e Répteis de Portugal. Este curso consiste numa parte teórica e duas saídas de campo (à tarde para répteis e à noite para anfíbios). Leer más.
- Detalles
- Publicado: 21 Mayo 2012
La comunidad científica contraria a modificar el Real Decreto de Especies invasoras
Importantes sociedades científicas de nuestro país (Asociación española de Entomología, Asociación Herpetológica Española, Grupo Especialista en Invasiones Biológicas, Sociedad Española de Biología Evolutiva, Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos y la Sociedad Ibérica de Ictiología) y un amplio grupo de más de 100 destacados investigadores han suscrito un manifiesto, elaborado por el Comité Científico de SEO/BirdLife, sobre la grave amenaza que suponen las especies exóticas invasoras para la biodiversidad. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 21 Mayo 2012