Traficantes de reptiles
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ha detenido a nueve personas e investigado otras ocho en Toledo, Madrid y Castellón por pertenecer presuntamente a una red organizada en la que habrían perpetrado delitos contra la fauna, contrabando, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y maltrato animal. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 13 Marzo 2018
Els amfibis de la Garrotxa, xerrada i sortida
"Els amfibis de la Garrotxa", xerrada i sortida, aquest proper cap de setmana: 16 i 17 de març. Reserves a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. #amfibi #amphibia #Garrotxa
- Detalles
- Publicado: 13 Marzo 2018
Voluntariado ambiental: recuperación de anfibios
Construcción de balsas para la recuperación de anfibios en el Majal Blanco, enmarcado en la programación de actividades de sensibilización e información ambiental. Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta del Ayuntamiento de Murcia. sábado 17 de marzo de 2018, de 10:00 a 14:00 horas. Murcia. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 13 Marzo 2018
Blog: Bicheando.net: Guía sonora del canto de los anfibios -Península Ibérica-
¿Sabes distinguir el sonido de las diferentes especies de ranas? ¿Y el canto de los sapos? ¿Sabías que hay una especie que canta como una gallina excitada? ¿Y otra como el Autillo? Hoy en Bicheando.net te ayudamos a responder a estas preguntas y a identificar estos cantos, con muchos ejemplos audiovisuales. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 07 Marzo 2018
La sierra de Guadarrama, una barrera para las poblaciones de sapos de espuelas
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han analizado cómo la Sierra de Guadarrama condiciona la conectividad entre las poblaciones de cuatro anfibios ibéricos: la ranita de San Antonio, Hyla molleri, el sapo corredor, Epidalea calamita, la rana verde común, Pelophylax perezi, y el sapo de espuelas, Pelobates cultripes. El estudio, publicado en Journal of Biogeography, muestra que para el sapo de espuelas la sierra de Guadarrama supone una barrera difícil de superar, pero para el resto de especies actúa como un filtro semipermeable. Leer más.
- Detalles
- Publicado: 07 Marzo 2018
Scientific Opinion on the state of the science on pesticide risk assessment for amphibians and reptiles
Following a request from EFSA, the Panel on Plant Protection Products and their Residues developed an opinion on the science to support the potential development of a risk assessment scheme of plant protection products for amphibians and reptiles. The coverage of the risk to amphibians and reptiles by current risk assessments for other vertebrate groups was investigated. Available test methods and exposure models were reviewed with regard to their applicability to amphibians and reptiles. Proposals were made for specific protection goals aiming to protect important ecosystem services and taking into consideration the regulatory framework and existing protection goals for other vertebrates. Uncertainties, knowledge gaps and research needs were highlighted. Ir al enlace.
- Detalles
- Publicado: 28 Febrero 2018